Producción de exosomas derivados de células troncales en biorreactores de tanque con agitación
Los exosomas son una población de vesículas extracelulares que ocurren de manera natural, móviles, limitadas por membrana y con un tamaño de 30 - 100 nm en diámetro, que contienen una gran cantidad de proteínas, lípidos, ARNs mensajeros y micro ARNs. Se ha mostrado que juegan un papel importante en la mediación de la comunicación intracelular, la modulación de los procesos inmuno regulatorios, el metabolismo de los tumores y los procesos regenerativos, así como degenerativos. En años recientes ha habido un incremento en el interés del potencial terapéutico de los exosomas producidos por las células troncales mesenquimales (MSCs).
Los biorreactores de tanque con agitación ofrecen la posibilidad de controlar y monitorear de forma precisa la producción de los exosomas, así como la escalabilidad, para producir mayores cantidades. Sin embargo, el cultivo de las células madre en los biorreactores de tanque agitado requiere un conocimiento profundo y el control preciso del proceso. En esta plática, resaltaremos el potencial y los beneficios de los biorreactores de tanque con agitación en el cultivo de células madre para la producción de exosomas. Compartiremos nuestro conocimiento en cómo desarrollamos el proceso en nuestro sistema de mini biorreactores paralelos DASbox® y el escalado del proceso a 1L controlado con el sistema SciVario® Twin.
Objetivos principales:
• Cómo cultivar células madre en un biorreactor de tanque con agitación:
• Aprender a identificar el método correcto de cultivo, tipo de vaso, material del vaso y la
configuración del instrumento para necesidades específicas
• Aprender cómo definir y optimizar los parámetros importantes para mejorar los resultados del
cultivo
Responsable | Servicios, Suministros y Propuestas Integrales |
---|---|
Última actualización | 15/05/2025 |
Miembros | 1 |