Desarrollo de procesos para la manufactura de anticuerpos monoclonales a gran escala en biorreactores
Desde el descubrimiento de la producción de anticuerpos monoclonales de ratón (mABs) usando la tecnología de hibridomas hace 47 años, se ha generado mucho interés en el uso de mABs para usos terapéuticos tales como los trasplantes, oncología, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares e infecciosas.
Desde entonces, se han incrementado los esfuerzos en la investigación y desarrollo para mejorar la productividad, eficiencia y consistencia del proceso de manufactura de los mABs. Hoy, más de 100 anticuerpos monoclonales han sido diseñados como fármacos para el tratamiento de enfermedades
inmunológicas, reversión de efectos de drogas y terapias contra el cáncer.
¿Se ha preguntado alguna vez cómo se generan los mABs? ¿Cómo están siendo evaluados y producidos a gran escala? ¿Cuáles son los pasos involucrados para fabricarlos exitosamente?
Acompáñenos en esta charla para aprender más acerca de los mABs, cómo son desarrollados a pequeña escala y cómo pueden ser llevados a comercialización
Responsable | Servicios, Suministros y Propuestas Integrales |
---|---|
Última actualización | 15/05/2025 |
Miembros | 1 |